Esencias de Tanzania con Zanzíbar

Esencias de Tanzania con Zanzíbar

Tanzania es la tierra de los safaris. Aquí, los ñus salen en estampida por las llanuras, los hipopótamos se amontonan en los ríos, los elefantes trotan por doquier y los chimpancés se columpian en los árboles. Vaya adonde vaya, el viajero encontrará oportunidades únicas para disfrutar de la vida salvaje. Aunque, por encima de todo, es su gente con su calidez y modales característicos, unidos a la dignidad y belleza de sus culturas lo que hace de Tanzania un destino tan memorable. Es muy probable que el viajero se marche deseando volver, para oír decir a los tanzanos “karibu tena” (“bienvenido de nuevo”).

Por último, Zanzíbar conocida como “la isla de las especias”, es uno de los mejores lugares en África para disfrutar de playas paradisiacas y alucinantes fondos marinos. En ella encontraréis Stone Town, la ciudad de piedra, Capital de la Humanidad por la Unesco, es uno de los núcleos más importantes de la cultura suahili.

Incluido

No Incluido

Plan de Viaje

Día 1: Salida y vuelo a Arusha

Comienza vuestro increíble viaje. Tendréis que estar en el aeropuerto de unas 3h antes de la salida del vuelo para las labores de facturación y embarque en el vuelo con destino Kilimanjaro. Noche a bordo.

Día 2: Llegada a Kilimanjaro - Arusha

Llegada a la capital de Tanzania donde os recibirá vuestro conductor-guía y os hará el traslado al hotel en Arusha, así podréis descansar del vuelo para comenzar vuestro viaje al día siguiente sin cansancio acumulado.

Día 3: Arusha - Manyara

Dirigimos nuestros pasos hacia una de las joyas más singulares de Tanzania, el Parque Nacional Lago Manyara. Un parque pequeño de sólo 330 kilómetros cuadrados de los cuales 200 ocupa el lago cuando tiene su caudal en los máximos niveles. El Lago Manyara se extiende a lo largo de 50 kilómetros sufriendo dramáticas transformaciones a lo largo del año. Su fisonomía cambia totalmente de la estación de lluvias a la seca. Su biodiversidad nos habla de grandes mamíferos (jirafas, leopardos, leones, hipopótamos) y más de 400 especies de aves incluyendo una enorme población de flamencos en el lago.

Durante la estación seca, de junio a Diciembre, baja notablemente el nivel del lago y los grandes mamíferos deben acercarse más a por agua. Entonces es más frecuente ver a los dueños del lugar: los elefantes, leones y leopardos merodeando a los búfalos y jirafas que llegan a beber al lago. Una buena época para salir a buscar cacerías.

Día 4: Manyara - Serengueti

Nos despedimos del Lago Manyara rumbo hacia el mítico Parque Nacional del Serengueti en Tanzania. prolongación natural de la Reserva Nacional del Masái Mara en Kenia. No existen fronteras de ambos países en las reservas por lo que son ignoradas por los animales en su búsqueda de pastos frescos, cruzan cada año entre Julio y Octubre cerca de un millón y medio de ñus, 250.000 cebras y medio millón de gacelas, seguidos en corto por leones y hienas complacidos ante tal concentración de carne. Son las famosas Migraciones que despachan uno de los espectáculos más sobrecogedores de la naturaleza.

Nuestro personal del tented te calentará el agua para que esté a punto en tu tienda, con baño y ducha privados, a tu regreso del safari y puedas relajarte antes de una cena maravillosa a la luz de las estrellas, todo al más puro estilo Memorias de África.

Día 5: Serengeti

Segundo día en nuestro Especial Tented Camp en mitad de Seronera (Parque Nacional Serengueti). Los mejores safaris, o al menos la mayor probabilidad de presenciar escenas de caza, tienen lugar al amanecer, cuando la sabana se despereza y los animales nocturnos están aún activos, y al atardecer. Dedicaremos estos momentos para encontrarnos con los cinco grades o más conocidos como los “big five”: leones, búfalos, elefantes, rinocerontes y leopardos. Además de estos protagonistas indiscutibles, por sus extensiones asoman todo el año grandes manadas de herbívoros, siempre alerta ante la entrada en acción de un guepardo o una manada de leonas.

Dormiremos en mitad de uno de los mayores santuarios de fauna salvaje del planeta, dormiremos en la “llanura sin fin”. Sus paisajes responden a la imagen mítica de África: grandes espacios, cielos de un azul profundo salpicados de nubes, de amaneceres frescos y atardeceres de fuego, y de noche, un despliegue único de estrellas.

Día 6: Serengueti - Ngorongoro

Dedicaremos la última mañana en Serengeti a rastrear la fauna salvaje que seguramente habremos escuchado de cerca la noche anterior, recorriendo con atención otra singularidad, los kopjes, islas de rocas en un mar de hierba donde les encanta descansar a leones o leopardos. Poco antes de dejar atrás la llanura sin fin, empezaremos a encontrar de nuevo pastores masáis con sus rebaños y coloridas “shuka” o mantas masáis, pastando cerca de la Garganta de Olduvai, una de las cunas de la Humanidad, donde se han encontrado muchos fósiles y artefactos de los primeros homínidos: estamos ya en el ÁREA DE CONSERVACION DEL NGORONGORO.

Visitaremos una Boma Maasai o poblado masái para vivir de primera mano sus ancestrales tradiciones y forma de vida en el área del Ngorongoro, nuestro siguiente destino para esta noche.

Nuestro campamento te proporcionará además de vistas espectaculares sobre el Cráter del Ngorongoro (el único Tented Camp que disfruta de estas vistas) una experiencia Masái auténtica. Poder convivir y disfrutar de una charla y una copa de vino alrededor del fuego junto con nuestros masáis que custodian el campamento seguro que se convertirá en un recuerdo para siempre.

Día 7: Ngorongoro - Arusha - vuelo a Zanzíbar - Stonetown

Con los primeros rayos de sol bajamos en vehículos 4×4 al interior de la Caldera del Ngorongoro para nuestro Game drive. Ninguna reserva ofrece un espectáculo tan grandioso como el Cráter del Ngorongoro. Una caldera volcánica de 600 metros de profundidad y más de 20 kilómetros de diámetro que contiene la mayor concentración “permanente” de vida salvaje de África. El Cráter del Ngorongoro, gigante volcán que en su época quizá fuera más alto que el propio Kilimanjaro alberga en su interior a miles de ñus, cebras, búfalos, gacelas, leones, rinocerontes… que al contrario que en el Serengueti prácticamente no migran, debido a la continua presencia de agua en la zona que les asegura su permanente sustento.

El cráter da nombre al área de conservación en el que está situado: espectacular paisaje, habitado por más de 40.000 pastores masáis, dominado por el Valle del Rift y los nueve volcanes de Ngorongoro que se surgieron hace más de 4 millones de años. El único que está actualmente activo es el Ol Doinyo Lengai, la montaña de dios para los masáis.

Después de nuestra única y exclusiva experiencia dentro de la caldera del llamado “Volcán del Edén”, nos dirigiremos al aeropuerto y vuelo a la isla de las especias, donde un representante os asistirá con el servicio de traslado al hotel.

Zanzíbar y las islas cercanas son conocidas como “las islas de las especias” y son uno de los mejores lugares en África para disfrutar de playas paradisiacas, alucinantes fondos marinos y un clima inmejorable (una media de 26º todo el año). El lugar perfecto para descansar después de un gran viaje lleno de aventuras, trekkings y safaris.

El resto del día lo tendréis libre para descansar y explorar las instalaciones del hotel y alrededores.

Día 8: Visita de Stonetown - playas de Zanzíbar

Por la mañana, tendremos programada una visita a pie de esta extraordinaria ciudad, conocida como la Ciudad de Piedra que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2.000. Un archipiélago cosmopolita, lugar de paso en las rutas comerciales: indios, chinos, árabes de Omán, fenicios, sumerios, persas, asirios, portugueses, egipcios, holandeses y británicos y cuya capital tiene la esencia de todos ellos mezclado con la tradición africana. El diseño urbano y la arquitectura está caracterizado por el estilo árabe, las impresionantes casas alargadas con patio central son su seña más admirable. Dentro podremos encontrar más de 49 mezquitas, 2 iglesias cristianas, 4 templos hindúes que dan muestra de la mezcla exótica que compone a sus habitantes. Nuestros expertos guías les acompañaran para descubrir las famosas puertas talladas de madera que son el símbolo de identidad de los habitantes de las viviendas; informa del origen de la familia, su religión y posición social.

Visitaremos el antiguo Mercado de Esclavos, la Catedral, el Mercado Central, el Antiguo Palacio del Sultán, la Casa de las Maravillas (en la actualidad cerrada por restauración), el fuerte y la Casa de Freddy Mercury entre otros edificios históricos acompañados por nuestro guía de habla castellana.

Continuaremos con el traslado hasta nuestro resort de playa, donde acabaremos las dos últimas noches del viaje.

Alojamiento.

Los próximos cuatro días los tendréis libres para aprovechar al máximo vuestra estancia en Zanzíbar y el final de vuestras vacaciones.

Zanzíbar es una pequeña isla perteneciente al país de Tanzania aunque con una cultura, política y religión muy diferente a la del propio país. Esto os permitirá conocer otras costumbres y tradiciones sin casi moveros, parecerá que estéis en otro país.

Día 9: Zanzíbar

Durante vuestros días libres, si os apetece seguir conociendo lugares, podréis visitar la Ciudad de Stone Town, de referencia en la isla, famosa por la belleza de las puertas de las casas.

Día 10: Zanzíbar

Otro día en este paraíso africano. Si lo vuestro es la aventura y la naturaleza, os recomendamos que hagáis alguna de las actividades acuáticas disponibles como buceo, snorkel o nadar con delfines.

Día 11: Zanzíbar - España

Este será vuestro último día en la isla. Os despediréis de este maravilloso lugar y, a la hora acordada, uno de nuestros receptivos os llevará al aeropuerto donde cogeréis un vuelo de vuelta a casa.

Día 12: Llegada a España

You might be interested in …

Tour- Fly & Drive Fiordos Noruegos

Fly & Drive Fiordos Noruegos

Bangkok con Maldivas

Safari Kenia con Maldivas

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola...
¿En qué podemos ayudarte?